Platos típicos de las regiones del Ecuador

 

Platos típicos.

Costa:

Encebollado.

El encebollado es un caldo de pescado que contiene albacora, yuca, tomate, cebolla colorada, cilantro, ají en polvo, comino y otras especias.​ Se acompaña con chifles, que se le añaden al momento de degustarlo. Es común que sea aderezado con gotas de limón verde y con ají. También es muy recomendado para la resaca o chuchaqui como muchos lo conocemos, el encebollado es muy bueno y se los recomiendo como un desayuno. 

Ceviche de camarón

El ceviche de camarón es uno de los ceviches ecuatorianos más populares, es un plato tradicional muy popular en todo el Ecuador, pero sobre todo en la playa. Una de las ventajas de este ceviche es que usa camarones que ya están cocidos a diferencia del ceviche de pescado donde el pescado se “cocina” con la acidez del limón sutil. Su 










Sierra:

Yaguarlocro.

El yahuarlocro es una de las preparaciones más famosas de Ecuador y su nombre nace de las palabras Yahuar (sangre) y locro (sopa o caldo). Este plato es preparado a nivel nacional, aunque es más popular en Guayabamba, ciudad cercana a la capital ecuatoriana.

Contiene panza, librillo, e hígado de borrego, que se acompaña con aguacate, cebollas y sangre del mismo animal. 


Fritada.

La Fritada es un plato típico de la gastronomía de Ecuador, su componente principal es la carne de cerdo frita. Es una comida tradicional de la sierra ecuatoriana. Hoy en día el plato ha llegado a convertirse en unos de los íconos de la gastronomía nacional, y tiene una apariencia que hace que te lo quieras comer de un solo bocado ya que es muy rico y querido por todos los turistas.


Amazonia:

Ayampaco.

Es un envuelto de origen prehispánico, presente en el centro y sur de la Amazonía; para preparar, se coloca pollo o pescado sobre las hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango, y se añaden especies y vegetales amazónicos que aportan diferentes aromas, luego se envuelve doblando las partes laterales y los extremos de las hojas, se lo amarra con una fibra natural y se cocina a las brasas del carbón, lo que le da el toque.


Chontacuros.

El plato de chontacuro es muy típico de la Amazonía ecuatoriana. Su nombre proviene del quichua y significa "gusano de chonta o mayón". Esta larva del coleóptero proviene de las palmeras y simplemente es asada al carbón y esta listo para el consumo.

También es preferido por sus beneficios y propiedades curativas para el estómago.


Galápagos:

Arroz marinero.

El arroz marinero o arroz con mariscos es un plato típico en las playas principalmente en Galápagos. El arroz marinero ecuatoriano se prepara con arroz, camarones, calamares, conchas, mejillones, ajo, cebolla, pimiento, cilantro y condimentos-especias.


Bacalao con papas.

El bacalao con papas es una receta sencilla, descrita como “humilde” por muchos nativos de las islas Galápagos, en la que una vez más el bacalao es el ingrediente estrella, tal y como sucede en la mayoría de platos típicos de la costa peruana.

Es un plato muy distintivo de esta región y su plato es muy pedido por los turistas.







Comentarios