Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Datos informativos

Imagen
  Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS: TEMA: COMUNICANDONOS CON EL MUNDO DESDE ECUADOR UN PAÍS MEGA DIVERSO Y PLURICULTURAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ROMEL STEVEN SALAZAR MACÍAS CURSO: 2DO DE BACHILLERATO PARALELO "A" NOMBRE DEL DOCENTE TÉCNICO: LCDA. ELIDE NARANJO 2.         JUSTIFICACIÓN 3 El presente proyecto investigativo busca interactuar con el mundo desde la perspectiva de Ecuador, un país mega diverso y pluricultural, donde se aprecia su inmensa flora y fauna, platos típicos y algunas plantas que cuentan con beneficios muy útiles para el ser humano. Esta investigación aporta conocimiento de las variedades con las que cuenta Ecuador y sin olvidar sus culturas, tradiciones, pueblos y lenguas que se aprecian mediante las regiones del país de las cuales se desarrollará este proyecto.  

Vestimenta del Ecuador

Imagen
  Costa Un costeño se distingue con su vestimenta moderna y a la vez un poco clásica, esta la conforman prendas como: Pantalón de lino Camisa blanca Pañoleta roja atada al cuello Sombrero La guayabera como se hace llamar este conjunto se dice que su origen vino de Cuba y empezó a ser popular en Guayaquil ya que les ofrece una frescura y comodidad perfecta y adaptada al clima.  Sierra La sierra está rodeada de un clima frio y las personas eligen las prendas que cumplan sus expectativas de abrigarse y entre algunas de ellas tenemos: Bufanda Poncho color rojo Camisa de lana Pantalón La pluriculturalidad se hace presente en las costumbres de cada pueblo donde elementos como la vestimenta manifiestan los coloridos y diseños distintos. Amazonia La región amazónica cuenta con muchas tradiciones y costumbres ejercidas frecuentemente y entre sus tradiciones esta su vestimenta, conformada por: Pantalones cortos Blusas largas Cintillo de plumas Cuerda a la cintura  La amazonia cuent...

Plantas típicas del Ecuador

Imagen
Costa Sábila: La sábila, una planta, produce dos sustancias que se usan en productos para el cuidado de la salud: un gel transparente y un látex amarillo. Esta planta contiene muchos beneficios, pero por lo general, las personas utilizan el gel transparente de la sábila de forma tópica en cremas y ungüentos para tratar quemaduras, la psoriasis e incluso el acné. Algunas personas también toman el gel por vía oral para tratar ciertas afecciones. El látex de sábila, que es un laxante, se toma por vía oral para tratar el estreñimiento. Mientras que el gel de sábila suele ser seguro si se lo usa según lo recomendado, el uso oral del látex de sábila presenta ciertos problemas de seguridad. De hecho, tomar 1 gramo de látex de sábila por día durante varios días puede provocar daño renal y podría ser mortal Sierra Orquídeas: Las orquídeas forman probablemente la familia de plantas más extensa, con más de 25,000 especies identificadas hasta el momento por los científicos. Aunque ...

Manufacturas del Ecuador

Imagen
  Manufacturas-instrumentos musicales-bisutería Costa: Sombrero paja toquilla Dulzainas Guitarras Artesanía montubia Pulseras Cadenas Cintas Collares Sierra: Artesanía otavaleña Artesanía de cuero en ambato Flauta para guagua Bocina de huarumo Collares de perlas rojas Aretes de plata Chumbi Bayeta Amazonia: Hamacas  Bolsos Vigulín La caja Aretes Coronas hechas de semillas Coronas de olumas Collar de dientes de jaguar Galápagos: Tallados en madera Figuras de barro Tambor Maracas Collares Aros Cintas coloridas Collar de joyas A continuación podemos disfrutar de una pequeña sopa de letras con relación al tema:  

Platos típicos de las regiones del Ecuador

Imagen
  Platos típicos. Costa: Encebollado. El encebollado es un caldo de pescado que contiene albacora, yuca, tomate, cebolla colorada, cilantro, ají en polvo, comino y otras especias.​ Se acompaña con chifles, que se le añaden al momento de degustarlo. Es común que sea aderezado con gotas de limón verde y con ají. También es muy recomendado para la resaca o chuchaqui como muchos lo conocemos, el encebollado es muy bueno y se los recomiendo como un desayuno.  Ceviche de camarón El ceviche de camarón es uno de los ceviches ecuatorianos más populares, es un plato tradicional muy popular en todo el Ecuador, pero sobre todo en la playa. Una de las ventajas de este ceviche es que usa camarones que ya están cocidos a diferencia del ceviche de pescado donde el pescado se “cocina” con la acidez del limón sutil. Su  Sierra: Yaguarlocro. El yahuarlocro es una de las preparaciones más famosas de Ecuador y su nombre nace de las palabras Yahuar (sangre) y locro (sopa o caldo). Este plato e...